World BASC Organization

Experiencia de BASC es compartida en el II Congreso Internacional de Agentes de Aduanas ASODAA – ASAPRA en El Salvador

De izquierda a derecha: Nelson Brens, presidente ASAPRA; Víctor Almiray, director de cumplimiento aduanero y comercial para Latinoamérica de HUAWEI; Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva WBO; Patricia Masella, presidenta AMECOMEX; y Moisés Solís Flores, vicepresidente ALACAT.
De izquierda a derecha: Nelson Brens, presidente ASAPRA; Víctor Almiray, director de cumplimiento aduanero y comercial para Latinoamérica de HUAWEI; Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva WBO; Patricia Masella, presidenta AMECOMEX; y Moisés Solís Flores, vicepresidente ALACAT.
Fecha

Gracias a los lazos de cooperación existentes entre BASC y la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (ASAPRA), la Organización fue invitada a participar en el II Congreso Internacional de la Asociación de Agentes de Aduana de El Salvador (ASODAA). El evento se llevó a cabo el 6 de mayo de 2025 en San Salvador, en el marco de las reuniones del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP) y del V Foro Conjunto Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado (GRSP) de las Américas y el Caribe. 

En representación de World BASC Organization (WBO), Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva, participó en la agenda académica del evento como panelista invitada, compartiendo la experiencia de BASC como miembro activo del GRSP de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Lemaitre intervino en la sesión titulada “Aportes del Grupo Regional del Sector Privado a la OMA”, que contó con la participación de destacadas asociaciones y líderes del sector privado, entre ellos: Sr. Nelson Brens, presidente de ASAPRA; Patricia Masella, presidenta de AMECOMEX (Brasil); Moisés Solís Flores, vicepresidente de ALACAT; y Víctor Almiray, director de cumplimiento aduanero y comercial para Latinoamérica de HUAWEI.

Durante su intervención, Lemaitre compartió la visión de WBO como miembro permanente del Grupo Consultivo del Sector Privado (PSCG por sus siglas en inglés) y el GRSP de la OMA, sobre la importancia de la cooperación público-privada para el fortalecimiento de la seguridad en la cadena de suministro internacional, destacando el rol del programa BASC como modelo de referencia en materia de ética, transparencia y gestión de riesgos. 

Gracias a los lazos de cooperación existentes entre BASC y la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (ASAPRA), la Organización fue invitada a participar en el II Congreso Internacional de la Asociación de Agentes de Aduana de El Salvador (ASODAA). El evento se llevó a cabo el 6 de mayo de 2025 en San Salvador, en el marco de las reuniones del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP) y del V Foro Conjunto Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado (GRSP) de las Américas y el Caribe.   En representación de World BASC Organization (WBO), Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva, participó en la agenda académica del evento como panelista invitada, compartiendo la experiencia de BASC como miembro activo del GRSP de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Lemaitre intervino en la sesión titulada “Aportes del Grupo Regional del Sector Privado a la OMA”, que contó con la participación de destacadas asociaciones y líderes del sector privado, entre ellos: Sr. Nelson Brens, presidente de ASAPRA; Patricia Masella, presidenta de AMECOMEX (Brasil); Moisés Solís Flores, vicepresidente de ALACAT; y Víctor Almiray, director de cumplimiento aduanero y comercial para Latinoamérica de HUAWEI.    Durante su intervención, Lemaitre compartió la visión de WBO como miembro permanente del Grupo Consultivo del Sector Privado (PSCG por sus siglas en inglés) y el GRSP de la OMA, sobre la importancia de la cooperación público-privada para el fortalecimiento de la seguridad en la cadena de suministro internacional, destacando el rol del programa BASC como modelo de referencia en materia de ética, transparencia y gestión de riesgos.
Primera foto: Lic. José Benjamín Mayorga, director general de Aduanas El Salvador, dando apertura al Congreso. Segunda foto: Grupo de panelistas recibiendo reconocimiento por su participación en el panel “Aportes del Grupo Regional del Sector Privado a la OMA”.

Asimismo, considerando la expansión y presencia de BASC en el país centroamericano, el capítulo BASC El Salvador, representado por su presidente de Junta Directiva, José Javier Ayala también participó como panelista en la sesión “Interconectividad, Innovación y Seguridad en la Logística”. El Lic. Ayala compartió la perspectiva del sector privado en la implementación de mejores prácticas en la cadena de suministro y su papel activo en la promoción del comercio seguro en la región a través de la experiencia de BASC, junto a representantes de asociaciones privadas en El Salvador, entre ellos: Fernando Romero, representante de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT); Mario Morán, presidente de la Asociación Salvadoreña de Agencias de Carga y Transitarios (ASAC); y Roberto Fuentes, secretario general de ASAPRA. 

De  izquierda a derecha: Roberto Fuentes, José Javier Ayala, Mario Morán, y Fernando Romero, comentando sobre la interconectividad, innovación y seguridad en la logística del comercio internacional.
De izquierda a derecha: Roberto Fuentes, José Javier Ayala, Mario Morán, y Fernando Romero, comentando sobre la interconectividad, innovación y seguridad en la logística del comercio internacional.
De  izquierda a derecha: Roberto Fuentes, José Javier Ayala, Mario Morán, y Fernando Romero, comentando sobre la interconectividad, innovación y seguridad en la logística del comercio internacional.
De izquierda a derecha: Roberto Fuentes, José Javier Ayala, Mario Morán, y Fernando Romero, comentando sobre la interconectividad, innovación y seguridad en la logística del comercio internacional.

La presencia de BASC en este evento está alineada con los compromisos establecidos en el Memorando de Entendimiento firmado entre WBO y ASAPRA en 2024, el cual promueve la cooperación técnica para la facilitación de un comercio internacional seguro. Asimismo, consolida la posición de BASC como aliado estratégico de las Aduanas y el sector privado en las Américas. 

Representanes de BASC El Salvador y WBO presentes en el congreso ASODAA - ASAPRA. De izquierda a derecha: María Eugenia Peñate, auditora de certificación BASC; Yesenia Martínez, jefa de mercadeo y capacitaciones BASC EL Salvador; Beatriz Cerna, directora ejecutiva BASC El Salvador; Suzanne Lemaitre directora ejecutiva WBO; María de los Ángeles Navarrete, auditora de certificación BASC; y José Javier Ayala, presidente BASC El Salvador.
Representanes de BASC El Salvador y WBO presentes en el congreso ASODAA - ASAPRA. De izquierda a derecha: María Eugenia Peñate, auditora de certificación BASC; Yesenia Martínez, jefa de mercadeo y capacitaciones BASC EL Salvador; Beatriz Cerna, directora ejecutiva BASC El Salvador; Suzanne Lemaitre directora ejecutiva WBO; María de los Ángeles Navarrete, auditora de certificación BASC; y José Javier Ayala, presidente BASC El Salvador.  

Finalmente, se destacó el trabajo del capítulo BASC El Salvador, su compromiso con la expansión del modelo BASC en el país, y la importancia de seguir atrayendo nuevas empresas a una cultura empresarial basada en el cumplimiento, la transparencia y la confianza en el comercio internacional.