World BASC Organization

UNODC y WBO firman Carta de Entendimiento

De izquierda a derecha: Raúl Villalobos, presidente BASC Panamá; Oscar Sánchez, presidente de la Junta Directiva de WBO; Soraya Valdivieso, directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas Panamá; Erik Moncayo, presidente internacional WBO; Cristina Iampieri, jefa del Programa de Control de Carga y Pasajeros de la UNODC; Giomar González, directora ejecutiva BASC Panamá; y James L. Collins, Comisionado Adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de CBP.
De izquierda a derecha: Raúl Villalobos, presidente BASC Panamá; Oscar Sánchez, presidente de la Junta Directiva de WBO; Soraya Valdivieso, directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas Panamá; Erik Moncayo, presidente internacional WBO; Cristina Iampieri, jefa del Programa de Control de Carga y Pasajeros de la UNODC; Giomar González, directora ejecutiva BASC Panamá; y James L. Collins, Comisionado Adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de CBP.
Fecha

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y World BASC Organization (WBO) suscribieron una Carta de Entendimiento (“Letter of Intent”, en inglés) que reafirma su compromiso conjunto con el fortalecimiento de la seguridad en la cadena de suministro del comercio internacional. 

A través de este acuerdo, ambas organizaciones manifestaron su intención de establecer un marco de cooperación voluntaria para promover un comercio lícito y seguro en América Latina. Esta colaboración contempla iniciativas conjuntas, el intercambio de buenas prácticas, el desarrollo de programas de formación para autoridades fronterizas y actores del sector privado, así como la identificación de proyectos específicos en los que ambas organizaciones puedan ofrecer apoyo técnico y sensibilización. Como parte del acuerdo, ambas partes designarán puntos focales encargados de identificar y coordinar oportunidades de cooperación, bajo una figura de socios estratégicos confiables. 

Momentos durante la firma de la Carta de Intención entre la UNODC y WBO. Firmantes: Erik Moncayo, presidente internacional de WBO y Cristina Iampieri, jefa del Programa de Control de Carga y Pasajeros de la UNODC.
Momentos durante la firma de la Carta de Intención entre la UNODC y WBO. Firmantes: Erik Moncayo, presidente internacional de WBO y Cristina Iampieri, jefa del Programa de Control de Carga y Pasajeros de la UNODC.

Este nuevo paso en la colaboración bilateral se suma a los acuerdos existentes que sentaron las bases para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia de seguridad logística y asistencia técnica entre WBO y UNODC. El primer acuerdo, la Carta de Entendimiento firmada en 2006, marcó el inicio formal de la relación entre ambas organizaciones, con un enfoque en la capacitación, la lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos, la asistencia técnica y la promoción de principios de transparencia y responsabilidad compartida. El segundo acuerdo, firmado en 2011, formalizó el apoyo de WBO al Programa Global de Control de Contenedores de la OMA y UNODC, reforzando su compromiso con el fortalecimiento de capacidades operativas en puertos y fronteras de América Latina y el Caribe. 

La firma de la Carta de Entendimiento tuvo lugar el 29 de abril de 2025 en Ciudad de Panamá, en el marco del Foro Internacional BASC Panamá 2025: “Navegando con el Futuro Marítimo y Logístico de Panamá: Seguridad para el Comercio Global”, un espacio de alto nivel que reunió a más de 150 representantes de los sectores marítimo y portuario y organismos internacionales, con el propósito de promover la colaboración en favor de un comercio internacional más seguro, transparente y resiliente. 

Delegación de presidentes de juntas directivas y directores ejecutivos de capítulos BASC y WBO presentes en el Foro Internacional BASC Panamá 2025. De izquierda a derecha: Walter López, Fabricio Muñoz, Pedro Pablo Peña, Oscar Sánchez, Marcela Ortíz, Giomar González, Suzanne Lemaitre, Erik Moncayo, Diego Castillo, Raúl Villalobos.
Delegación de presidentes de juntas directivas y directores ejecutivos de capítulos BASC y WBO presentes en el Foro Internacional BASC Panamá 2025. De izquierda a derecha: Walter López, Fabricio Muñoz, Pedro Pablo Peña, Oscar Sánchez, Marcela Ortíz, Giomar González, Suzanne Lemaitre, Erik Moncayo, Diego Castillo, Raúl Villalobos.